El FC Barcelona, expresidentes y directivos implicados en un caso que sacude los cimientos del fútbol español
El ‘Caso Negreira’ ha estremecido al mundo del fútbol español desde que salió a la luz el pasado 15 de febrero. La revelación de pagos millonarios efectuados por el FC Barcelona al vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, Enríquez Negreira, ha desencadenado un escándalo que ha dejado al deporte rey en estado de conmoción. En este artículo, desglosaremos los orígenes, los implicados, y las acusaciones que rodean a este caso de corrupción que amenaza con cambiar la cara del fútbol español.
Orígenes del ‘Caso Negreira’
Los pagos del Barça a Enríquez Negreira se remontan al año 2001 y se prolongaron hasta el 2018, totalizando más de siete millones de euros. Estos pagos, destinados a cambio de supuestos informes de asesoramiento arbitral, han sido el epicentro del escándalo. Sin embargo, la investigación se centra principalmente en el período entre 2014 y 2018 debido a que los pagos anteriores podrían estar prescritos legalmente.
Los implicados
La denuncia de la Fiscalía ha señalado a varios actores clave en el ‘Caso Negreira’:
1. Sandro Rosell y Josep María Bartomeu
Los dos expresidentes del FC Barcelona se enfrentan a acusaciones de haber acordado, de manera estrictamente confidencial, los pagos a Enríquez Negreira con el objetivo de influir en las decisiones arbitrales en los partidos del club y, en última instancia, en los resultados de las competiciones.
2. El Barcelona como Persona Jurídica
El club mismo ha sido acusado como persona jurídica, lo que podría conllevar posibles penas de inhabilitación, aunque su probabilidad de condena es baja.
3. Óscar Grau y Albert Soler
Estos directivos de la época también tendrán que responder ante la justicia por su implicación en el ‘Caso Negreira’.
4. José María Enríquez Negreira
El vicepresidente de los árbitros durante el mandato de Victoriano Sánchez Arminio es el beneficiario de los pagos realizados por el Barcelona. A pesar de la implicación de su hijo Javier en la historia, la Fiscalía no lo ha incluido entre los acusados.
El descubrimiento y la investigación
A pesar de que los pagos a Negreira existían desde principios del siglo XXI, no se hicieron públicos hasta el año 2023. Fue la Agencia Tributaria la que, durante una investigación sobre la empresa Dasnil 95, descubrió la relación financiera entre el club catalán y el vicepresidente de los árbitros. La Fiscalía comenzó su investigación en mayo de 2022, pero no fue hasta febrero de 2023 que se hizo público.
Quién es Enríquez Negreira
José María Enríquez Negreira, un exárbitro español que dirigió partidos de Primera División, asumió el cargo de vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros después de su retiro. Su rol exacto en el Comité no está claro, ya que los árbitros afirman tener poco contacto con él a pesar de su posición de responsabilidad. Negreira no recibía un salario fijo, sino que cobraba en concepto de dietas.
Reacciones a la investigación hecha pública
FC Barcelona
El 15 de febrero, el mismo día en que se revelaron las investigaciones en la Cadena SER, el FC Barcelona emitió un comunicado a través de Joan Laporta, en el que se argumentaba que los servicios contratados a Enríquez Negreira eran prácticas comunes en los clubes de fútbol profesionales.
Estos servicios incluían informes técnicos sobre jugadores de categorías inferiores y sobre arbitraje profesional, destinados a proporcionar información adicional al cuerpo técnico. El 7 de marzo, Laporta negó categóricamente que el Barça hubiera comprado árbitros y sugirió que había una campaña en marcha para dañar la imagen del club y cambiar su modelo de propiedad.
En respuesta, el club presentó demandas contra periodistas y medios de comunicación a partir del 22 de marzo de 2023, argumentando que se intentaba socavar su reputación.
Enríquez Negreira
José María Enríquez Negreira ha negado rotundamente que haya habido un trato de favor o irregularidades en su relación con el Barcelona.
Clubes de LaLiga
El 21 de febrero de 2023, varios clubes de las dos primeras divisiones de LaLiga expresaron su preocupación conjunta por el caso. Los primeros en acusar al Barcelona de actuación ilegal fueron el Sevilla FC y el RCD Espanyol. En un comunicado conjunto, los clubes manifestaron su preocupación por la gravedad del caso y respaldaron las acciones tomadas por LaLiga para investigarlo.
Real Madrid
El Real Madrid, histórico rival del FC Barcelona, decidió personarse como parte afectada en la causa tras la conclusión de la Fiscalía en marzo de 2023 de que el Barcelona había realizado pagos millonarios a Enríquez Negreira para influir en los arbitrajes. El club madrileño convocó una junta de urgencia y anunció su intención de defender sus intereses legítimos y participar en el proceso judicial.
Real Federación Española de Fútbol
La Real Federación Española de Fútbol se unió al caso y expresó su colaboración con la justicia. Informaron a la UEFA sobre el caso, destacando la importancia de su investigación.
Consejo Superior de Deportes
El Consejo Superior de Deportes (CSD) también se sumó al caso como acusación particular el 10 de abril de 2023, buscando contribuir al esclarecimiento de los hechos.
Socios del FCB
La asociación barcelonista “Un crit valent” se convirtió en acusación particular en el Caso Negreira, representando a 85 socios que se sintieron perjudicados y ofendidos por las acciones de Negreira y sus sociedades.
La asociación está presidida por el abogado Jordi Medina, quien fue precandidato en las elecciones a la presidencia del FC Barcelona en 2003 y 2006. Su participación refleja la preocupación y el descontento de una parte de los socios del club catalán respecto a los eventos que rodean el ‘Caso Negreira’.
Conclusiones
El ‘Caso Negreira’ se ha convertido en un capítulo oscuro en la historia del fútbol español. Los pagos millonarios y las acusaciones de influencia en las decisiones arbitrales han dejado una mancha en la reputación del Barcelona y sus exdirectivos. Mientras el proceso legal continúa, el mundo del deporte observa con atención, esperando que se haga justicia y se restaure la integridad en el fútbol español.