El conjunto valencianista deberá tirar de cantera para suplir las bajas de este mercado de fichajes que ha terminado con un balance negativo en lo que a efectivos se refiere
El cierre de otro mercado de fichajes bajo la dirección de Meriton ha dejado patente una tendencia constante. La venta de jugadores destacados en el Valencia CF, la llegada de cedidos que regresan, fichajes que no han funcionado y jugadores que ya no entran en los planes. Todo esto se traduce en la necesidad de prácticamente armar un nuevo equipo cada verano, con restricciones económicas y logísticas debido a la diferencia horaria con Singapur.
El resultado de esta ventana de fichajes se traduce en cinco incorporaciones, incluyendo a Cenk Özkacar, quien ya estaba en el equipo la temporada pasada. Por otro lado, se han producido 14 salidas, algunas de ellas de jugadores de peso. Se echa especialmente en falta a Justin Kluivert, Nico González y Samu Lino, quienes contribuyeron con sus goles a la permanencia.
La no renovación de contrato de jugadores como Lato también duele, tanto en términos deportivos como emocionales, ya que se pierde a un jugador que sentía los colores del equipo.
Las llegadas no suplen las carencias del Valencia
Sergi Canós es una de las incorporaciones destacadas, un valencianista de corazón que llega para reforzar el equipo. Además, llegaron Yaremchuk en la delantera y Amallah en el centro del campo. La no continuidad de Ilaix Moriba también se suma a los cambios en la plantilla.
Otro aspecto importante durante el verano fue el manejo de los descartes. Jugadores como Racic, Marcos André y Jorge Sáenz fueron traspasados, mientras que Samu Castillejo y Cömert fueron cedidos con opción de compra. Koba Leïn también se fue cedido al Estoril en busca de nuevas oportunidades tras su paso por el Real Oviedo la temporada pasada.
Mucha presión para la cantera
Para contrarrestar esta sangría, se ha optado por promocionar a jugadores de la cantera. Esta decisión, además de ser más económica, se justifica por el rendimiento al final de la temporada pasada, cuando el Valencia logró salvarse gracias a goles de jóvenes como Diego López, Javi Guerra y Alberto Marí, quienes ahora forman parte del primer equipo. Fran Pérez y Mosquera también tienen la oportunidad de brillar esta temporada.
En resumen, el Valencia ha invertido menos de 10,5 millones en traspasos y cesiones, con pagos a plazos en algunos casos. Por otro lado, las ventas han generado algo más de 20 millones, además de los ahorros en salarios de jugadores como Cavani y Castillejo. A pesar de algunas limitaciones financieras, el equipo ha realizado cuatro incorporaciones.