La Fórmula 1, la competición más popular de automovilismo, está a punto de comenzar su 73ª temporada. Este año, la competición promete ser aún más emocionante, especialmente con la vuelta de Fernando Alonso al equipo Aston Martin. La pregunta que muchos se hacen es ¿dónde ver la F1 online en España y gratis?
Durante muchos años, las carreras de Fórmula 1 en España se emitían en abierto, pero actualmente, todas las carreras se transmiten a través de plataformas de pago como Movistar+ y DAZN. En este artículo, te informamos sobre cómo ver la F1 2023 en España, tanto en Movistar+ como en DAZN, así como sobre las tarifas disponibles y las opciones de prueba gratuitas.
¿Dónde ver online el Mundial de F1 2023?
Estas son las principales opciones para seguir todas las carreras del Mundial de Fórmula 1 de este año 2023. Podrás ver online la F1 desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.
ALTERNATIVAS | PRECIO (mes) |
---|---|
DAZN (prueba un mes gratis) | 12,99 euros |
Movistar+ Motor | Pack 65,00 euros |
Ver Fórmula 1 en directo en Movistar+
Desde hace varias temporadas, Movistar+ ha tenido la exclusividad para retransmitir la Fórmula 1 en España. Sin embargo, la plataforma de deportes de streaming DAZN ha adquirido los derechos de explotación del Mundial. La forma de ver todas las carreras del Mundial de F1 2023 en directo con Movistar es a través del canal DAZN F1.
Para ver la Fórmula 1 en Movistar+, necesitas contratar el paquete Motor de la televisión de Movistar. Dicho pack incluye los dos nuevos canales de DAZN creados tras el acuerdo entre ambas plataformas y que sustituirán al ya conocido Movistar Fórmula 1. Se retransmitirá este evento al completo: entrenamientos, carreras, resúmenes, etc.
¿Cómo contratar Movistar+ para ver la Fórmula 1 2023?
Si ya eres cliente de Movistar, puedes contratar el paquete Motor en cualquiera de las tarifas de miMovistar, que reemplaza a Fusión. Este paquete está disponible en el Movistar Ilimitado y el Movistar Ilimitado Champions, con precios de 74,90 € y 106,90 € al mes, respectivamente. También incluye Movistar Plus+ Esencial.
Si aún no eres cliente de Movistar, puedes contratar cualquier tarifa de miMovistar y añadir el paquete Motor para ver la Fórmula 1. Si prefieres contratar solo la televisión, puedes hacerlo con el paquete Selección Plus con un precio de 65 euros al mes.
Ver Fórmula 1 en vivo en DAZN
DAZN cuenta con los derechos de retransmisión del Mundial de F1 en 2023. De esta forma, los clientes que tengan una suscripción con esta plataforma de streaming podrán disfrutar del rugido de los monoplazas desde la comodidad de sus casas. En el caso de que quieras incluir más deportes, como fútbol (LaLiga o Premier League) el precio ya es diferente.
Para ver la Fórmula 1 en vivo y en directo con DAZN, debes crearte una suscripción con la cual pagarás 12,99 €/mes. Solo necesitarás tener una conexión a internet y un dispositivo compatible, como un teléfono móvil, una tablet, un ordenador o una Smart TV.
¿Cómo contratar DAZN para ver la Fórmula 1 2023?
- Dirígete al sitio web de DAZN o descarga su aplicación móvil.
- Regístrate para crear una cuenta en DAZN.
- Selecciona un plan de suscripción que incluya Fórmula 1.
- Proporciona los detalles de pago y completa la suscripción.
- Inicia sesión en DAZN y comienza a ver la Fórmula 1.
¿Dónde ver en directo (TV) a Fernando Alonso?
Las alternativas para seguir en directo (TV) todo lo que haga Fernando Alonso desde España son dos: DAZN o Movistar+ Motor. El asturiano parece que por fin cuenta con un coche competitivo y podrá luchar por el podio tras muchos años de frustración y malas decisiones en lo referente al cambio de escudería.
¿Cómo ver la Fórmula 1 gratis en 2023? ¿Es posible?
Lamentablemente, no es posible ver la Fórmula 1 de forma gratuita y legal en línea. Todos los servicios de transmisión en línea, incluido DAZN, requieren una suscripción para acceder a su contenido.
¿Cómo aprovechar la prueba gratis de DAZN para ver la Fórmula 1?
DAZN ofrece una prueba gratuita de 30 días para nuevos usuarios. Para aprovechar esta oferta y ver la Fórmula 1 de forma gratuita durante un mes, sigue estos pasos:
- Dirígete al sitio web de DAZN o descarga su aplicación móvil.
- Regístrate para crear una cuenta en DAZN.
- Selecciona el plan de suscripción que incluye Fórmula 1
Opciones disponibles para ver la F1 online en 2023
Existen varias opciones para ver la Fórmula 1 online en 2023. La primera es a través de la plataforma multidispositivos o la antigua Yomvi de Movistar+, o bien la aplicación de DAZN. Solo los clientes de la compañía Movistar podrán ver los directos de los canales contratados a través de Movistar+ dispositivos, incluyendo Movistar F1. Los clientes de DAZN pueden descargar su aplicación para ver la Fórmula 1 en cualquier dispositivo.
Además, la empresa Liberty Media ha desarrollado la aplicación F1 TV Pro, que permite ver la Fórmula 1 en streaming y seguir todos los eventos de los fines de semana de carreras en distintos idiomas.
Sin embargo, debido al acuerdo de exclusividad con Movistar, esta plataforma no está disponible en España. También se puede descargar la app oficial de la F1 para estar al tanto de las novedades y noticias, pero no se podrán ver las carreras en vivo.
Ver vía satélite la Fórmula 1
Por otro lado, se puede ver el canal Movistar F1 por satélite sin ser cliente de Internet de la compañía. Para ello, se debe contratar Movistar+ satélite, lo que tiene un coste de alta e instalación más elevado. Además, se debe contratar el paquete Familiar, que incluye los canales Movistar Series, Movistar Deportes y Movistar Liga de Campeones, así como el paquete Motor por separado.
Esto hace que el precio final sea algo elevado, teniendo en cuenta los 100 euros del precio de alta. No obstante, es la única manera de ver la programación de Movistar F1 sin ser cliente de Internet de la compañía.
También se pueden ver canales extranjeros que poseen los derechos de la competición, como el canal alemán RTL a través de Astra o el canal italiano RAI mediante el satélite Eutelsat. En ambos casos se necesitará una parabólica orientada a dichos satélites y un receptor digital de satélite.
Pilotos y escuderías (equipos)
Pilotos | Equipo | Final de contrato |
---|---|---|
Lewis Hamilton | Mercedes | 2023 |
George Russell | Mercedes | 2023 |
Max Verstappen | Red Bull | 2028 |
Sergio Pérez | Red Bull | 2024 |
Charles Leclerc | Ferrari | 2024 |
Carlos Sainz | Ferrari | 2024 |
Lando Norris | McLaren | – |
Oscar Pieastri | McLaren | – |
Esteban Ocon | Alpine | – |
Pierre Gasly | Alpine | – |
Yuki Tsunoda | Alpha Tauri | 2023 |
Nyck de Vries | Alpha Tauri | 2023 |
Lance Stroll | Aston Martin | desconocido |
Fernando Alonso | Aston Martin | multianual |
Valtteri Bottas | Alfa Romeo | – |
Guanyu Zhou | Alfa Romeo | – |
Kevin Magnussen | Haas | – |
Nico Hulkenberg | Haas | – |
Alex Albon | Williams | multi-año |
Logan Sargeant | Williams | 2023 |
Carreras del Mundial de F1
Gran Premio | Fecha |
---|---|
Baréin | 3-5 de marzo |
Arabia Saudí | 17-19 de marzo |
Australia | 31 de marzo-2 de abril |
Azerbaiyán | 28-30 de abril |
Miami | 5-7 de mayo |
Emilia Romaña | 19-21 de mayo |
Mónaco | 26-28 de mayo |
España | 2-4 de junio |
Canadá | 16-18 de junio |
Austria | 1-2 de julio |
Gran Bretaña | 7-9 de julio |
Hungría | 21-23 de julio |
Bélgica | 28-30 de julio |
Países Bajos | 25-27 de agosto |
Italia | 1-3 de septiembre |
Singapur | 15-17 de septiembre |
Japón | 22-24 de septiembre |
Catar | 6-8 de octubre |
Estados Unidos | 20-22 de octubre |
México | 27-29 de octubre |
Brasil | 3-5 de noviembre |
Las Vegas | 16-18 de noviembre |
Abu Dabi | 14-26 de noviembre |
Preguntas frecuentes
La Fórmula 1 es una de las competiciones de automovilismo más importantes del mundo. Cada año, los mejores equipos y pilotos de todo el mundo compiten en carreras emocionantes en algunos de los circuitos más desafiantes del planeta. Aquí te respondemos las cuatro preguntas más frecuentes sobre la F1.
Preguntas frecuentes
¿Dónde ver online el Mundial F1 2023? ¿Se puede ver gratis?
Podrás ver online todas las carreras de Fórmula 1 2023 a través de la plataforma de streaming DAZN (desde España). Cuenta con una prueba gratis de un mes para que los usuarios prueben.
¿Cómo funciona la F1?
La F1 es una competición de carreras de automóviles de alta velocidad en la que los equipos compiten por ser el primero en cruzar la línea de meta en cada carrera. Los equipos deben construir y desarrollar sus propios coches, siguiendo un conjunto de reglas y regulaciones establecidas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Los equipos compiten en una serie de carreras que se celebran en todo el mundo, cada una en un circuito diferente. Los equipos ganan puntos por su posición en cada carrera y el equipo con más puntos al final de la temporada gana el campeonato.
¿Quiénes son los mejores equipos y pilotos de la Fórmula 1?
Hay varios equipos y pilotos que son considerados los mejores en la Fórmula 1. En los últimos años, Mercedes ha sido el equipo más exitoso, ganando el campeonato de constructores seis veces seguidas entre 2014 y 2019. En cuanto a pilotos, Lewis Hamilton, de Mercedes, es uno de los más exitosos, habiendo ganado siete campeonatos mundiales.
Otros equipos importantes incluyen Ferrari, Red Bull y Aston Martin, mientras que otros pilotos destacados incluyen a Max Verstappen, Fernando Alonso, Carlos Sainz Jr o Charles Leclerc.
¿Cómo se puntúa en la F1?
Los equipos ganan puntos según su posición en cada carrera. El primer lugar obtiene 25 puntos, el segundo lugar 18, el tercero 15, el cuarto 12, el quinto 10, el sexto 8, el séptimo 6, el octavo 4, el noveno 2 y el décimo 1 punto. Además, hay un punto adicional disponible para el piloto que logra la vuelta más rápida en la carrera.
¿Cómo se preparan los equipos y los pilotos para una carrera de Fórmula 1?
Los equipos y pilotos de la Fórmula 1 dedican mucho tiempo y recursos a la preparación de cada carrera. Los equipos utilizan simulaciones en ordenadores para analizar y ajustar el rendimiento de sus coches, mientras que los pilotos realizan prácticas y simulaciones de carrera para familiarizarse con el circuito y ajustar sus estrategias.